www.colegiojama.es.tl |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SERVICIOS Y ACTIVIDADES DEL COLEGIO "JAMA"
EL AREA DE CULTURA FISICA Y DEPORTES DEL COLEGIO
El Colegio Nacional Jama, durante todo el tiempo mantuvo el incentivo de la cultura física y de deportes, mostrando interés y entusiasmo en futbol, baloncesto y ecuavoley, institución que por medio del alumnado ha demostrado y representado en diferentes torneos culturales y deportivos, a nivel provincial, la selección de futbol de Jama, labor destacada, ya que la mayor parte es de la selección de futbol son estudiantes del colegio, esta labor la lleva como profesor del colegio y por temporadas como técnico y preparador físico de la selección de Jama, el profesor Orlando Pincay Barrezueta, que desde su comienzo creó un semillero que a través de los años, fue dando frutos y demostrando unión deportiva saco varios logro importantes en los últimos años.
LA REFORESTACION DEL COLEGIO
La práctica de reforestación y de actividad agropecuaria que los estudiantes realizan con el Ing. Agron. Alvaro Anchundia, da muestra de conocimientos de la trata de la siembra y la tierra, tierra que es rica en fertilidad, ya que jama es reconocida como zona agrícola, el colegio imparte una materia importante dentro de las opciones práctica a los estudiantes de ciclo básico , así dando valores a los estudiantes que la tierra es tesoro agrícola.


BIBLIOTECA DEL COLEGIO NACIONAL JAMA
Siendo la biblioteca un lugar existente para satisfacer los requerimientos de las personas que necesiten realizar consultas bibliográficas, leer o simplemente como un lugar acogedor de esparcimiento intelectual, se puede definir que el colegio nacional “Jama” presta la tranquilidad, comodidad, espacio físico y pedagógico para que los estudiantes puedan realizar sus consultas o innovar sus conocimientos.
Se encuentra ubicada en la parte noroeste del cantón Jama, en la avenida Fabián Alarcón entre José Néstor Cevallos y Evaristo Macías, en las nuevas dependencias de la institución.
La biblioteca cuenta con material didáctico, 1.586 libros entre ellos los de especialidad, así como los de cultura general; juego de ajedrez donde los estudiantes y maestros utilizan sus habilidades en este campo, se puede observar también pequeños vestigios de cerámica como la cultura Jama-Coaque, Bahía, Guangala, Manteña etc. Que han sido donados por estudiantes que han pasado por aulas de esta prestigiosa institución, en horas laborables tiene apertura para brindar servicio a personas particulares que necesitan realizar consultas.

LABORATORIO DE QUIMICA
El laboratorio de química del colegio es otro de los talleres prácticos, un espacio que los estudiantes por medio del profesor guía da la parte práctica de las teorías química acerca de los experimentos realizados, cuyos ensayos han dado resultados en exposición de diferentes ferias del Cantón, mostrando sus productos como: talco, menticol, mentol y otros derivados que los estudiantes exponen.


SALON DE MUSICA
El espacio de animación melódica, es el taller de música a cargo del Prof. Uber Mera, ha formado jóvenes con talento natural para el canto, muchos jóvenes talentos han salido con la orientación del maestro músico Mera, quien la música es su pasión ya que fue ex integrante de la agrupación “Jama Sound” mostrando experiencia y conocimientos al estudiantado en su materia y a través del grupo musical colegial al que dirige, la música es unas de las actividades culturales del Colegio Nacional “Jama”,
El grupo musical esta conformado de la siguiente manera:
1era guitarra: Claudio Hidalgo Valencia
2da guitarra: Carlos Coppiano Marín
Bajo: Luigi Olives Álava
Guiro y Guitarra electro-acústica: Edwin Jama Coox
Teclado: Prof. Huber Mera Macías
Teclado 2: Ricardo Chica
Vocalistas: Carlos Andrade Jesseira Vera Solórzano.
cuyo objetivo del grupo es de recorrer la provincia y participando en eventos musicales culturales y festivales de canción.

LABORATORIO DE COMPUTACION E INFORMATICA
El laboratorio de informativa, a cargo del Prof. Guido Antón mantiene una estructura moderna con equipos cómputos de última generación más un proyector que muestra la facilidad pedagógica de las unidades de conocimientos sobre la asignatura de informática, internet, office, sistema contable, software educativo y de aplicación. Además el manejo de programas utilitarios de gran importancia para el conocimiento y la exposición de proyectos.



|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 6 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|